Es simple y sencillo cuidar de un textil toldiva
Tejido 100% fibra acrilica.
· Decoloración.
· Creación de hongo.
· Desgarro.
· Permite el paso de luz, más no permite distinguir formas o siluetas.
El textil sunbrella es el más seleccionado para un toldo Toldiva debido a la gran resistencia al tiempo y la mejor gama de estilos y colores.
A la hora de la instalación del toldo en muy raras ocaciones podría apreciar algún tipo de jasspeado gofrago o algunos pequeños pliegues a lo largo de las costuras, o también podría notar unas franjas blancas, estas irregularidades casi imperceptibles se deben a la naturaleza acrílica de la tela sunbrella y no afectan de forma alguna el desempeño y la apariencia de su toldo.
A consecuencia de las manipulaciones mientras pasa por un proceso de costura, confección y montaje, los tejidos acrílicos tratados con resinas fluoradas pueden presentar « jaspeados » visibles a contraluz y debido a un efecto óptico (diferencia de refracción de la luz).
Puede suceder que, mientras se cierra la tela, se produzcan pliegues en el centro o a lo largo de las costuras.
Tras manipularse la tela pueden aparecer pequeñas franjas blancas en los tejidos acrílicos tratados con resinas fluoradas. Son particularmente visibles a modo de transparencias sobre las telas claras.
Escogiendo una lona de toldo de calidad, opta desde el principio por un mantenimiento fácil
Las lonas a base de fibra acrílica teñida en masa conservan el brillo de su color a lo largo del tiempo e impiden que se incruste polvo y otra contaminación en la lona en sí misma. Con un simple cepillado recupera su estado inicial.
Una conservación regular de su lona facilita la limpieza. En todos los casos, se recomienda limpiar la lona con un simple chorro de agua clara y cepillar con un cepillo blando. Se aconceja no lavar a gran presión para limpiar el toldo. A continuación deje secar la lona al aire libre. Si cierra el toldo cuando la lona toda vía esta húmeda, corre el riesgo de que se forme moho, en la superficie, sobre la lona.
Para las marcas más difíciles, se aconceja utilizar un jabón suave. Las más grandes marcas de lonas de toldos recomiendan el producto de mantenimiento para limpiar todo tipo de tejidos exteriores. Este producto puede utilizarse también para muebles exteriores e interiores. Para limpiar su lona, se aconceja cepillarla al aire libre, después de aplicar el producto de limpieza y dejarlo actuar durante 5 minutos. Después cepillar y aclarar la lona con agua. Para acabar, déjela secar en el exterior. Si las manchas persisten, inicie de nuevo el proceso.
Tras el lavado, la lona de toldo pierde su tratamiento contra la interperie y las manchas. Por lo que se recomienda aplicar un impermeabilizante.
Abra toda la lona. Con la ayuda de un cepillo suave no metálico, saque el polvo lavándola con agua limpia por los dos lados. Se recomienda comenzar por el lado más expuesto a la suciedad.
Limpiar con agua jabonosa.
Si utiliza agua jabonosa, tiene que respetar las proporciones siguientes:
· Para las manchas ligeras, diluya el 5% de jabón en agua templada (20°C máximo).
· Para la suciedad media, diluya el 10% de jabón en agua templada (20°C máximo).
· Para acabar, para las manchas tenaces, diluya el 10% del jabón en agua caliente (50°C máximo).